Aprobado el 12 de agosto de 1949 por la Conferencia Diplomática para Elaborar Convenios Internacionales destinados a proteger a las víctimas de la guerra, celebrada en Ginebra del 12 de abril al 12 de agosto de 1949. Entrada en vigor: 21 de octubre de 1950. ÍNDICE CAPÍTULO I – Disposiciones …
Leer »I. Convenio de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 para Aliviar la Suerte que Corren los Heridos y los Enfermos de las Fuerzas Armadas en campaña
Aprobado el 12 de agosto de 1949 por la Conferencia Diplomática para Elaborar Convenios Internacionales destinados a proteger a las víctimas de la guerra, celebrada en Ginebra del 12 de abril al 12 de agosto de 1949. Entrada en vigor: 21 de octubre de 1950. ÍNDICE CAPÍTULO I – Disposiciones …
Leer »Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998)
El texto del Estatuto de Roma que se reproduce se distribuyó como documento A/CONF.183/9, de 17 de julio de 1998, enmendado por los procés-verbaux de 10 de noviembre de 1998, 12 de julio de 1999, 30 de noviembre de 1999, 8 de mayo de 2000, 17 de enero de 2001 …
Leer »Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción (1997)
Los Estados Parte, Decididos a poner fin al sufrimiento y las muertes causadas por las minas antipersonal, que matan o mutilan a cientos de personas cada semana, en su mayor parte civiles inocentes e indefensos, especialmente niños, obstruyen el desarrollo económico y la reconstrucción, inhíben la repatriación de refugiados y …
Leer »Tratado de prohibición de ensayos nucleares (1996)
Los Estados Partes en el presente Tratado (denominados en lo sucesivo “los Estados Partes”). Acogiendo con agrado los acuerdos internacionales y demás medidas positivas adoptadas en los últimos años en la esfera del desarme nuclear, incluidas reducciones de los arsenales de armas nucleares, así como en la esfera de la …
Leer »Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas y sobre su destrucción (1993)
Los Estados Partes en la presente Convención, Resueltos a actuar con miras a lograr auténticos progresos hacia el desarme general y completo bajo estricto y eficaz control internacional, incluidas la prohibición y la eliminación de todos los tipos de armas de destrucción en masa, Deseosos de contribuir a la realización …
Leer »Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción (1972)
Los Estados Partes en la presente Convención, Resueltos a actuar con miras a lograr progresos efectivos para un desarme general y completo que incluya la prohibición y la eliminación de todos los tipos de armas de destrucción en masa, y convencidos de que la prohibición del desarrollo, la producción y …
Leer »Tratado Sobre Prohibición de Emplazar Armas Nucleares y Otras Armas de Destrucción en Masa en los Fondos Marinos y Oceánicos y su Subsuelo (1971)
Los Estados Partes en el presente tratado, Reconociendo el interés común de la humanidad en el progreso de la exploración y utilización de los fondos marinos y oceánicos con fines pacíficos, Considerando que la prevención de la carrera de armamentos nucleares en los fondos marinos y oceánicos favorece la causa …
Leer »Tratado Sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (1968)
Los Estados que conciertan este Tratado, denominados en adelante las “Partes en el Tratado”, Considerando las devastaciones que una guerra nuclear infligiría a la humanidad entera y la consiguiente necesidad de hacer todo lo posible por evitar el peligro de semejante guerra y de adoptar medidas para salvaguardar la seguridad …
Leer »EL GOBIERNO ARGENTINO OTORGA EN TIEMPO RÉCORD EL PLÁCET AL NUEVO EMBAJADOR DE CHILE EN NUESTRO PAÍS, ADOLFO ZALDÍVAR LARRAÍN
EL GOBIERNO ARGENTINO OTORGA EN TIEMPO RÉCORD EL PLÁCET AL NUEVO EMBAJADOR DE CHILE EN NUESTRO PAÍS, ADOLFO ZALDÍVAR LARRAÍN La Cancillería argentina informa que el Gobierno nacional ha otorgado esta tarde el plácet de estilo para el nuevo embajador de la República de Chile ante nuestro país, Adolfo Zaldívar …
Leer »FIBRACA CONSTRUCTORA S.C.A. C/ COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE
Corte Suprema de Justicia de la Nación 07/07/1993 HECHOS: Un perito contador interpuso recurso extraordinario federal contra la decisión del Tribunal Arbitral de Salto Grande, el cual fue rechazado en razón de la inmunidad de jurisdicción que goza la organización intergubernamental. Contra dicho pronunciamiento, el apelante dedujo recurso de hecho …
Leer »CABRERA, WASHINGTON J. E. C. COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE
Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) 05/12/1983 HECHOS: En un juicio laboral, la Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 4° del acuerdo de sede -ley 21.756- firmado por la demandada, Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, con la República Argentina por vulnerar el derecho a la jurisdicción del actor …
Leer »