Artículo primero 1. Los Estados contratantes se comprometen a no imponer derechos de aduana ni otros gravámenes a la importación o en relación con la importación: a) a los libros, publicaciones y documentos a que se refiere el anexo A del presente Acuerdo; b) a los objetos de carácter educativo, …
Leer »Convenio internacional sobre el embargo preventivo de buques, 1999. Ginebra, 12 de marzo de 1999
Los Estados Partes en el presente Convenio, Reconociendo la conveniencia de facilitar el desarrollo armonioso y ordenado del comercio marítimo mundial, Convencidos de la necesidad de un instrumento jurídico que establezca una uniformidad internacional en la esfera del embargo preventivo de buques y que tenga en cuenta la evolución reciente …
Leer »Convenio de las Naciones Unidas sobre las Condiciones de Matriculación de los Buques. Ginebra, 7 de febrero de 1986
Los Estados Partes en el presente Convenio. Reconociendo la necesidad de fomentar la expansión ordenada del transporte marítimo mundial en conjunto, Recordando la resolución 35/56 de la Asamblea General, de 5 de diciembre de 1980, que incluye en su anexo la Estrategia Internacional del Desarrollo para el Tercer Decenio de …
Leer »Convención sobre un Código de Conducta de las Conferencias Marítimas. Ginebra, 6 de abril de 1974
PRIMERA PARTE CAPITULO I DEFINICIONES Conferencia marítima o conferencia Un grupo constituido por dos o más empresas portadoras navieras que prestan servicios regulares de transporte internacional de carga en una ruta particular o unas rutas particulares dentro de determinados límites geográficos y que han concertado un acuerdo o arreglo, cualquiera …
Leer »Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Multimodal Internacional de Mercancías. Ginebra, 24 de mayo de 1980
LOS ESTADOS PARTES EN EL PRESENTE CONVENIO, RECONOCIENDO a) que el transporte multimodal internacional es uno de los medios de facilitar la expansión ordenada del comercio mundial. b) la necesidad de promover el desarrollo de servicios de transporte multimodal adecuados, económicos y eficientes que permitan atender las necesidades de cada …
Leer »Convenio de las Naciones Unidas Sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo. Nueva York, 11 de diciembre de 2008
Los Estados Parte en el presente Convenio, Reafirmando su convicción de que el comercio internacional basado en la igualdad y el provecho mutuo constituye un factor importante en orden al fomento de las relaciones amistosas entre los Estados, Convencidos de que la armonización y unificación progresivas del derecho mercantil internacional, …
Leer »Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Marítimo de Mercancías, 1978. Hamburgo, 31 de marzo de 1978
PREÁMBULO Los Estados Partes en el presente Convenio, HABIENDO RECONOCIDO la conveniencia de fijar de común acuerdo ciertas reglas relativas al transporte marítimo de mercancías, HAN DECIDIDO celebrar un convenio a esos efectos y han acordado lo siguiente: PARTE I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Definiciones En el presente Convenio: 1. …
Leer »Nicaragua v. Honduras (Border and Transborder Armed Actions)
INTERNATIONAL COURT OF JUSTICE 1988 20 December General List No. 74 CASE CONCERNING BORDER AND TRANSBORDER ARMED ACTIONS 20 December 1988 (NICARAGUA v. HONDURAS) JURISDICTION OF THE COURT AND ADMISSIBILITY OF THE APPLICATION Jurisdiction of the Court, burden ofproof— Intention of the Parties. Charter of Organization ofAmerican States — Pact …
Leer »Arbitral Award Made by the King of Spain on 23 December 1906 case (Honduras v. Nicaragua)
CASE CONCERNING THE ARBITRAL AWARD MADE BY THE KING OF SPAIN ON 23 DECEMBER 1906 (HONDURAS v. NICARAGUA) Arbitration.—Contention that arbitrator not regularly designated and Award a nullity.—Acceptance of designation of arbitrator and of Award.—Grounds of nullity invoked.—Executability of Award. JUDGMENT Present: President Klaestad; Vice-President Zafrulla Khan; Judges Hackworth, Winiarski, …
Leer »Corte IDH. Caso Fontevecchia y D`Amico Vs. Argentina. Sentencia de 29/11/2011. Serie C No. 238
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO FONTEVECCHIA Y D’AMICO VS. ARGENTINA SENTENCIA DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2011 (Fondo, Reparaciones y Costas) En el caso Fontevecchia y D’Amico, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”), integrada por los siguientes Jueces*: Diego …
Leer »Tras la cumbre europea, ¿vamos hacia una mayor integración?
Tras la cumbre europea, ¿vamos hacia una mayor integración? El plan de Angela Merkel para salvar el euro, que incluye cesiones de soberanía para lograr el equilibrio presupuestario y sanciones para los que no lo cumplan, fue aprobado por 26 de los 27 Estados miembros en la cumbre de Bruselas, …
Leer »Efectos de los conflictos armados en los tratados (2011)
Efectos de los conflictos armados en los tratados (2011) A continuación se reproduce el texto del proyecto de artículos aprobado por la Comisión deDerecho Internacional de las Naciones Unidas, en segunda lectura, en su 63° período de sesiones (2011). Efectos de los conflictos armados en los tratados Primera parte …
Leer »