Estatuto de Palestina en las Naciones Unidas REGISTRO DE LA VOTACIÓN La Asamblea General, Guiada por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, y destacando a este respecto el principio de la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos, Recordando …
Leer »Convenio constitutivo de la Corporación Financiera Internacional (CFI)
Convenio constitutivo (Con las modificaciones en vigor al 27 de junio de 2012) Los Gobiernos en cuyo nombre se suscribe este convenio acuerdan lo siguiente: ARTÍCULO PRELIMINAR La Corporación Financiera Internacional (de aquí en adelante llamada la Corporación) queda constituida y deberá funcionar de acuerdo con las disposiciones siguientes: ARTÍCULO …
Leer »Convenio, Reglamento y Reglas del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)
Introducción El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inver¬siones (CIADI o el Centro) se establece por el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Convenio del CIADI o Convenio). El Convenio fue ela¬borado por los Directores Ejecutivos del Banco Internacional …
Leer »Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento (AIF)
Los gobiernos en cuyo nombre se suscribe el presente Convenio, Considerando: Que la mutua cooperación para fines económicos constructivos, el vigoroso desarrollo de la economía mundial y el aumento equilibrado del comercio internacional fomentan las relaciones entre los pueblos y conducen al mantenimiento de la paz y la prosperidad del …
Leer »Convenio constitutivo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
Creado en la Conferencia de Bretton Woods, de 1 a 22 de julio de 1944 (Con sus modificaciones en vigor al 16 de febrero de 1989) ARTICULO PRELIMINAR Se establece un Banco internacional de Reconstrucción y Fomento cuyas operaciones se regirán lo siguiente: ARTICULO I De los fines del Banco …
Leer »Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
Roma, 4.XI.1950 Los Gobiernos signatarios, miembros del Consejo de Europa, Considerando la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948; Considerando que esta Declaración tiende a asegurar el reconocimiento y la aplicación universales y efectivos de los …
Leer »Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Constitución fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Off. Rec. WldHlth Org.; Actes off. Org. mond. Santé, 2, 100), y entró …
Leer »Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Aprobada en Londres el día 16 de noviembre de 1945 y modificada por la Conferencia General en sus reuniones 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, 9a, 10a, 12a, 15a, 17a, 19a, 20a, 21a, 24a, 25a, 26a, 27a, 28a, 29a y 31a. Los gobiernos de los Estados Partes en la …
Leer »Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Agricultura y la Alimentación se reunió en los Estados Unidos en Hot Springs, Virginia, en mayo de 1943, y estableció una comisión interina que redactó un proyecto de constitución. Una vez que este documento fue aceptado por más de veinte gobiernos, …
Leer »Estatuto del Tribunal Administrativo de la OIT
Adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo el 9 de octubre de 1946 y modificado por dicha Conferencia el 29 de junio de 1949. Artículo I Créase por el presente Estatuto un tribunal que se denominará «Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del Trabajo». Artículo II 1. El Tribunal es …
Leer »Constitución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Preámbulo Considerando que la paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social; Considerando que existen condiciones de trabajo que entrañan tal grado de injusticia, miseria y privaciones para gran número de seres humanos, que el descontento causado constituye una amenaza para la paz y armonía universales; …
Leer »Reglamento de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
REGLAMENTO (Aprobado por la Conferencia en su 20a. sesión celebrada el 27 de junio de 1974, y enmendado en sus sesiones 40a. y 52a. celebradas el 12 de julio de 1974 y el 17 de marzo de 1975.) CAPÍTULO 1 REPRESENTACIÓN Y PODERES Artículo 1 Composición de las delegaciones La …
Leer »