Los Gobiernos de Alemania, Italia y Japón, considerando como un precedente de cualquier estado de paz que todas las naciones del mundo tienen su propio lugar, han decidido para mantener el statu quo y la cooperación entre ellos, mantener sus esfuerzos en la gran Asia del Este y las regiones …
Leer »Pacto Anti Komintern, concluido entre Alemania y Japón, el 25 de noviembre de 1936
El Gobierno Imperial de Japón y el Gobierno de Alemania, en conocimiento del hecho que el objetivo del Comunismo Internacional (también llamado Komintern ) es la desintegración de, y la ejercicio de violencia contra, los estados existentes con el uso de todas los medios a su alcance. Creyendo que tolerar …
Leer »Tratado de paz entre Rumania, Grecia, Montenegro, Serbia y Bulgaria (Bucarest, 28 julio – 10 agosto de 1913)
Artículo I. Desde el día de la fecha del cambio de ratificaciones del presente Tratado, existirá paz y amistad entre Su Majestad el Rey de Rumania, Su Majestad el Rey de los Helenos, Su Majestad el Rey de Montenegro, Su Majestad el Rey de Serbia, Su Majestad el Rey de …
Leer »Tratado de la Triple Alianza, firmado por Alemania, Austria e Italia, el 20 de mayo de 1882, renovado el 5 de mayo de 1891, el 28 de junio de 1902 y el 5 de diciembre de 1912
Sus Majestades el Emperador de Austria, Rey de Bohemia, etc. y Rey Apostólico de Hungría, el Emperador de Alemania y Rey de Prusia y el Rey de Italia, firmemente decididos a asegurar a sus Estados la continuación de los beneficios, que les garantiza, tanto desde o punto de vista político …
Leer »Tratado preliminar de paz entre Rusia y Turquía (San Estefano, 19 febrero – 3 marzo de 1878)
Su Majestad el Emperador de Rusia y Su Majestad el Emperador de los Otomanos, inspirados en el deseo de restaurar y asegurar los beneficios de la paz a sus países y pueblos, así como; de prevenir toda posible complicación capaz de impedir la misma, ha nombrado como sus Plenipotenciarios, con …
Leer »Tratado preliminar de paz entre Francia y Alemania (Versalles, 26 de febrero de 1871)
Artículo I. Francia renuncia a favor del Imperio Alemán a todos sus derechos y títulos sobre los territorios situados al Este de la frontera a continuación descrita. La línea de demarcación comienza en la frontera Noroeste del Cantón de Cattenom, hacia el Gran Ducado de Luxemburgo, Continúa por las fronteras …
Leer »Tratado y anexo firmado entre Gran Bretaña, Austria, Francia, Prusia y Rusia de una parte, y Holanda de otra (Londres, 19 de abril de 1839)
Artículo I. Su Majestad el Rey de Holanda, Gran Duque de Luxemburgo, se compromete a transformar inmediatamente en un Tratado con Su Majestad el Rey de los Belgas, los artículos anejos a la presente Acta y accede a ello de común acuerdo y bajo los auspicios de las Cortes de …
Leer »Reglamento de la Conferencia Internacional del Trabajo
PARTE I Reglamento sobre cuestiones generales Artículo 1 Composición de la Conferencia 1. La Conferencia se compondrá de todos los delegados debidamente designados por los Miembros de la Organización Internacional del Trabajo. 2. Cada delegado podrá estar acompañado de dos consejeros técnicos, como máximo, por cada uno de los puntos …
Leer »Reglamento de la Corte Internacional de Justicia
Reglamento de la Corte (1978) Adoptado el 14 de abril de 1978, que entró en vigor el 1 de julio de 19781 PREAMBULO La Corte, Visto el Capítulo XIV de la Carta de las Naciones Unidas; Visto el Estatuto de la Corte anexo a dicha Carta; Actuando en cumplimiento del …
Leer »Junta Interamericana de defensa (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Que de acuerdo con las previsiones formuladas en la Conferencia para la Consolidación de la Paz y de conformidad con el texto de la Declaración de Lima, existe entre las Repúblicas Americanas un sistema …
Leer »Aviación civil y comercial (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Que las Repúblicas de América han resuelto de mutuo acuerdo unirse en un esfuerzo común a fin de resistir los atentados de cualquier potencia extranjera, para destruir, por medio de la fuerza o de …
Leer »Cruz Roja (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Que al continuar y extenderse las hostilidades se ha causado y continuará causando grandes sufrimientos a millones de civiles como resultado de la invasión, del bombardeo aéreo general y otros estragos de la guerra; …
Leer »