La referida lista está compuesta de nombres escogidos conforme al Artículo 2° del Tratado Interamericano sobre Buenos Oficios y Mediación, firmado en Buenos Aires, en 1936, por la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz. Según este Artículo, “. . . cada Gobierno nombrará, tan pronto como ratifique el . …
Leer »Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial
Esta Comisión, creada en cumplimiento de la resolución XLI de la Séptima Conferencia Internacional Americana (Montevideo, 1933), tiene antecedentes más remotos en las discusiones y acuerdos de varios congresos anteriores. En 1915, el Primer Congreso Financiero Panamericano, reunido en Washington (supra, Apéndice A, núm. 65) dió su apoyo al proyecto …
Leer »Comisiones Diplomáticas Permanentes
Dos Comisiones, la una en Montevideo y la otra en Washington, integradas respectivamente por los tres Agentes diplomáticos americanos de más antigüedad en la correspondiente capital, fueron creadas de acuerdo con el Artículo III del Tratado (Gondra) para Evitar o Prevenir Conflictos entre Estados Americanos, firmado en Santiago de Chile …
Leer »Oficina Interamericana de Radio (O.I.R.)
La Oficina Interamericana de Radio fue establecida de acuerdo con la Segunda Parte de la Convención Interamericana sobre Radiocomunicaciones (suscrita en La Habana, el 13 de diciembre de 1937, por la Primera Conferencia Interamericana de Radio; véase supra, Apéndice A, núm. 45), con objeto de centralizar y facilitar entre las …
Leer »Oficina Internacional de transbordos Postales
Esta Oficina, organizada de acuerdo con dertas disposidones de los convenios relativos a la Unión Postal de las Américas y España, funciona actualmente de conformidad con el Artículo 21 del Convenio suscrito en Panamá el 22 de diciembre de 1936, así como con un Reglamento concertado entre la Oficina Internacional …
Leer »Oficina Internacional de la Unión Postal de las Américas y España
El Primer Congreso Postal Panamericano (Buenos Aires, 1931; véase supra, Apéndice A, núm. 41) aprobó una Convención Principal y un Reglamento de Ejecución anexo a la misma, mediante los cuales quedaron constituidas la Unión Postal Panamericana, y la Oficina Internacional de dicha Unión, como sucesores de la Oficina Internacional de …
Leer »Comisión del Ferrocarril Intercontinental.- Comisión (Comité) Permanente del Ferrocarril Panamericano
La Primera Conferencia Internacional Americana (Washington, 1889-90) adoptó la siguiente declaración: “. . . Que un ferrocarril que ligue todas o la mayor parte de las naciones representadas en la Conferencia contribuirá poderosamente al desenvolvimiento de las relaciones morales e intereses materiales de dichas naciones; . . . Que el …
Leer »Comisión Financiera de la Carretera Panamericana
La susodicha Comisión, constituida de acuerdo con el Artículo 30 de la Convención sobre la Carretera Panamericana (suscrita en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, Buenos Aires, 1936), e integrada por los representantes de tres gobiernos ratificadores de la Convención (conformemente a lo dispuesto en el precitado articulo), …
Leer »Confederación Panamericana de Carreteras (Confederación Panamericana de Educación Vial. Comisión Panamericana de Carreteras)
La Confederación Panamericana de Carreteras tuvo su génesis en la Comisión Panamericana de Carreteras, constituida como resultado indirecto de una resolución de la Quinta Conferencia Internacional Americana (Santiago de Chile, 1923) sobre “Facilidades Panamericanas de Transporte por Medio de Ferrocarriles o Automóviles,” cuyo inciso 8o se refería a la celebración …
Leer »Junta Interamericana del Café
La Junta Interamericana del Café fue constituida en cumplimiento del Artículo IX del Convenio Interamericano del Café, concertado el 28 de noviembre de 1940 por quince naciones americanas (Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Venezuela) como …
Leer »Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas
Aunque la idea básica envudta en la creación de dicho Institutooriginó en la resolución XVI de la Conferencia Interamericana de Agricultura celebrada en 1930 en la dudad de Washington (supra, Apéndice A, núm. 1), el organismo que funciona actualmente en Turrialba deriva su forma y su existencia directamente de las …
Leer »Segunda Conferencia Americana del Trabajo de los Países Miembros de la Organización Internacional del Trabajo. La Habana, 21 de Noviembre-4 de Diciembre, 1939
Convocada por la Oficina Internacional del Trabajo de Ginebra, y celebrada de acuerdo con la invitación formulada por el Gobierno de Cuba. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Haití, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. Además, la Organización Internacional del Trabaje …
Leer »