El presidente de la República Argentina y el presidente de la república de los Estados Unidos del Brasil, deseando completar por medio de acuerdo amigable y directo el establecimiento de la línea divisoria de los dos paises, en parte definitivamente determinado por arbitraje, resolvieron celebrar para ese fi nun tratado …
Leer »La Celac aspira a sustituir a la OEA
La Celac aspira a sustituir a la OEA La cumbre del organismo en Ecuador cierra filas en torno al presidente Santos para lograr la paz en Colombia. La crisis en Venezuela, la inestabilidad de Haití y la lucha contra el zika, otros de los temas tratados. “El desafío en nuestra …
Leer »Fallo arbitral del presidente de los EE.UU. conforme al Tratado de Arbitraje (entre la República Argentina y el Brasil) – 05/02/1895
FALLO ARBITRAL DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PRONUNCIADO: Washington, 5 de febrero de 1895 VIGENCIA: DESDE LA FECHA DE LA PRONUNCIACIÓN E1 Tratado concluido el 7 de Septiembre do 1889, entre la República Argentina y el Brasil para el arreglo de la cuestión, de los límites disputados, …
Leer »Secretario general de Unasur, Ernesto Samper, impulsa proyecto de ‘ciudadanía suramericana’
Secretario general de Unasur, Ernesto Samper, impulsa proyecto de ‘ciudadanía suramericana’ El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, defendió este jueves un proyecto de ‘Ciudadanía suramericana’ que impulsa desde el bloque y dijo que beneficiará a los 26 millones de ciudadanos de la región que …
Leer »Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y su Majestad Británica (02/02/1825)
Buenos Aires, 2 de Febrero de 1825 Habiendo existido por muchos años un comercio extenso entre los dominios de Su Majestad Británica y los territorios de las Provincias Unidas del Río de la Plata, parece conveniente a la seguridad y fomento del mismo comercio, y en apoyo de una buena …
Leer »La ONU renueva las sanciones a la República Centroafricana
La ONU renueva las sanciones a la República Centroafricana 27 de enero, 2016 — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovó hoy las sanciones a la República Centroafricana con el objetivo de acabar con la impunidad y llevar a la justicia a quienes violen el derecho humanitario, conforme la …
Leer »Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, Washington 1965
PREAMBULO Los Estados Contratantes Considerando la necesidad de la cooperación internacional para el desarrollo económico y la función que en ese campo desempeñan las inversiones internacionales de carácter privado; Teniendo en cuenta la posibilidad de que a veces surjan diferencias entre Estados Contratantes y nacionales de otros Estados Contratantes en …
Leer »Tratado de Montevideo, 1960. Constitutivo de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC)
CAPITULO I Nombre y objeto Artículo 1.- Por el presente Tratado las Partes Contratantes establecen una zona de libre comercio e instituyen la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (en adelante denominada “Asociación”), cuya sede es la ciudad de Montevideo (República Oriental del Uruguay). La expresión “Zona”, cuando sea mencionada en el presente …
Leer »Méndez Valles, Fernando c. Pescio, A. M. – Corte Suprema de Justicia de la Nación – 26/12/1995
Hechos Se promovió demanda ejecutiva por cobro de alquileres, contra una firma comercial, en el invocado carácter de cesionario de determinados derechos y acciones, adjuntando, para acreditar la cesión, un instrumento privado suscripto en Montevideo. También se agregó una carta documento en la que se le notificaba la cesión a …
Leer »Chantrain, Alfonso – Corte Suprema de Justicia de la Nación – 23/07/1947
Buenos Aires, julio 23 de 1947. Considerando: Que, como se demostró en el voto del fallo 205:445 de la colección de Fallos de la Corte Sup., el Poder Ejecutivo no puede constitucionalmente expulsar del país al extranjero sometido a proceso ante los tribunales de justicia ni, a fin de asegurar …
Leer »El TPP: un pulso geoeconómico sobrevuela Asia-Pacífico
El TPP: un pulso geoeconómico sobrevuela Asia-Pacífico Hubo un momento, no muy lejano en el tiempo, en el que Cuba puso en una complicada situación el futuro de la economía de los Estados Unidos. Debido a que la potencia norteamericana se negaba a relajar el bloqueo a la isla caribeña …
Leer »EE. UU. y la Unión Europea levantan sanciones a Irán
EE. UU. y la Unión Europea levantan sanciones a Irán Histórico: el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Teherán dio marcha atrás en su programa atómico. Es oficial. Irán cumplió con todas las exigencias del histórico acuerdo nuclear que alcanzó con las potencias mundiales en julio pasado, por …
Leer »