Juan Manuel Santos y las FARC firman histórico acuerdo “Esto significa ni más ni menos el fin de las FARC como grupo armado”, dijo Santos en La Habana. Además, anunció que “el Acuerdo Final lo firmaremos en Colombia”. Por su parte, el máximo comandante de la guerrilla aseguró que la …
Leer »Misión de evaluación del CICR a las Islas Malvinas
Misión de evaluación del CICR a las Islas Malvinas Viernes 17 de Junio de 2016. Información para la Prensa N°: 190/16 Con relación a la iniciativa para la identificación de restos de miembros de las Fuerzas Armadas sepultados en el cementerio argentino de las Islas Malvinas, el pasado 13 de …
Leer »Aprueban nueva Declaración sobre Cuestión Malvinas en Asamblea General de la OEA
Aprueban nueva Declaración sobre Cuestión Malvinas en Asamblea General de la OEA Jueves 16 de Junio de 2016. Información para la Prensa N°: 186/16 Anoche, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco del 46 periodo de sesiones ordinarias, en la ciudad de Santo Domingo, …
Leer »Embajador de Fiji será el nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU
Embajador de Fiji será el nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU 13 de junio, 2016 — La Asamblea General eligió este lunes al diplomático fiyiano Peter Thomson para presidir el 71º período de sesiones de ese órgano de Naciones Unidas. La elección se decidió en una votación …
Leer »“El declive del Imperio Europeo”, por Javier López
“El declive del Imperio Europeo”, por Javier López Mientras Europa afrontaba ensimismada la gestión de la crisis del Euro, a su alrededor se fraguaba la mayor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial. La gestión de la Gran Depresión ha empobrecido al continente y lo está polarizando pero la …
Leer »Dossier CIDOB: Perspectivas y escenarios del Brexit
Dossier CIDOB: Perspectivas y escenarios del Brexit El próximo 23 de junio, los ciudadanos británicos están llamados a decidir si el Reino Unido debe permanecer en la Unión Europea o, de lo contrario, debe convertirse en el primer Estado miembro que abandona el proyecto de integración europea por voluntad propia. …
Leer »Consejo Permanente aprueba declaración sobre situación en Venezuela
Consejo Permanente aprueba declaración sobre situación en Venezuela 1 de junio de 2016. El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó hoy por consenso una declaración en la que los países miembros hacen un ofrecimiento a Venezuela “a fin de identificar, de común acuerdo, algún curso …
Leer »El futuro del desarme nuclear: ¿prohibir las armas nucleares?
El futuro del desarme nuclear: ¿prohibir las armas nucleares? Algo pasa en Ginebra. Su monumental Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Europa y uno de los principales ejes de la diplomacia para el desarme, está siendo escenario de unos niveles de confrontación inusitados. En un contexto marcado …
Leer »Cumbre Humanitaria Mundial: ¿y ahora qué?
Cumbre Humanitaria Mundial: ¿y ahora qué? Pocos días después del cierre de la Cumbre Humanitaria Mundial, celebrada en Estambul el 23-24 de mayo, aún es difícil valorar el alcance de la misma. ¿Cómo medir el éxito de este encuentro tras más de tres años de preparación? ¿Qué resultados tangibles nos …
Leer »UNASUR: El camino hacia la integración sudamericana
UNASUR: El camino hacia la integración sudamericana En un contexto económico global que no termina de despegar, el descenso en el precio de las commodities –sustento en términos generales de la década de bonanza de la región hasta 2014– ha puesto en jaque a las economías de la gran mayoría …
Leer »El no reconocimiento de las nuevas autoridades de Brasil por parte de El Salvador: breve puesta en perspectiva
Nicolas Boeglin (*) A raíz de los eventos suscitados en Brasil, que culminaron el pasado 12 de mayo con la suspensión de la Presidenta Dilma Rousseff, y el anuncio de las primeras medidas por parte del nuevo gabinete brasileño, las autoridades de El Salvador han decidido no reconocer a las …
Leer »Enfriando tensiones en el Polo Norte
Enfriando tensiones en el Polo Norte Cuando asumí el cargo ministro de Exteriores de Noruega en 2005, el gobierno de Jens Stoltenberg definió nuestra política hacia el Ártico y el Polo Norte como una prioridad nacional. El principal desafío político en el Ártico en ese momento era la falta de …
Leer »