Asamblea General discute relevancia del Consejo de Derechos Humanos 04 de noviembre, 2016 — La Asamblea General de la ONU destacó hoy la pertinencia y utilidad del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que cumplió diez años de su fundación y presentó su informe anual a los 193 Estados …
Leer »La Conferencia de Bandung, el nacimiento del altermundismo
La Conferencia de Bandung, el nacimiento del altermundismo La Conferencia de Bandung (1955) fue el punto de partida del Movimiento de Países No Alineados y, por extensión, del altermundismo contemporáneo. Buscando su razón de ser tras el final de la Guerra Fría, en la actualidad lucha por preservar su espacio …
Leer »#DataméricaGlobal: Argentina, menos dura será la caída
#DataméricaGlobal: Argentina, menos dura será la caída Algunos de los países más importantes de América Latina (en términos de PIB o de población) se están enfrentando a un cambio de ciclo económico, fiscal y político, que guarda cierta relación con el estancamiento de los precios de las materias primas y …
Leer »Cumbre de Goa y discrepancias entre los BRICS
Cumbre de Goa y discrepancias entre los BRICS El término BRICS ya no está en boga. Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica aparecían como las potencias emergentes e impulsoras que iban a dominar el siglo XXI. El estímulo de su éxito económico –fundamentalmente, una combinación de altos precios de las …
Leer »Sexto sondeo informal del Consejo de Seguridad de cara a la designación del nuevo Secretario General
SEXTO SONDEO INFORMAL DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE CARA A A DESIGNACIÓN DEL NUEVO SECRETARIO GENERAL Sexto sondeo informal del Consejo de Seguridad de cara a la designación del nuevo Secretario General: resultados Este Miércoles 5 de octubre del 2016 se procedió al sexto ejercicio confidencial en el seno del …
Leer »El legado de Obama y la causa palestina
El legado de Obama y la causa palestina La Asamblea General de Naciones Unidas se ha convertido en una convocatoria ineludible para quienes siguen de cerca el conflicto palestino-israelí. Ahí es posible diseccionar los discursos de uno y otro líder, además de lo que otros jefes de Estado puedan declarar …
Leer »Los kibutz y la construcción del Estado de Israel
Los kibutz y la construcción del Estado de Israel A principios del siglo XX se produjo una ola migratoria de judíos hacia Palestina. El principal contingente de esta eran judíos socialistas que huían de Europa del este. Estos pioneros iniciaron el movimiento de los kibutz, una combinación de sionismo y …
Leer »Quinto sondeo en Naciones Unidas de cara a la designación de un nuevo Secretario General
QUINTO SONDEO EN NACIONES UNIDAS DE CARA A LA DESIGNACIÓN DE UN NUEVO SECRETARIO GENERAL Quinto sondeo informal del Consejo de Seguridad de cara a la designación del nuevo Secretario General: resultados Este 26 de setiembre se procederá al quinto ejercicio confidencial en el seno del Consejo de Seguridad de …
Leer »Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes
La Asamblea General, Aprueba el siguiente documento final de la reunión plenaria de alto nivel sobre la respuesta a los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes: Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno y altos representantes, reunidos en la …
Leer »XVII Cumbre de los No Alineados
XVII Cumbre de los No Alineados Entre el 13 y el 18 de septiembre, Venezuela fue sede de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). El encuentro se celebró en la Isla Margarita bajo el lema “Unidos por el camino de la paz” con la presencia de …
Leer »Cuarto sondeo informal del Consejo de Seguridad de cara a la designación del nuevo Secretario General: Resultados
CUARTO SONDEO INFORMAL DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE CARA A LA DESIGNACIÓN DEL NUEVO SECRETARIO GENERAL: RESULTADOS Este Viernes 9 de setiembre se procedió al cuarto ejercicio confidencial en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, tendiente a ponderar y a valorar los apoyos de cada uno de …
Leer »Rusia, el último gran estado plurinacional europeo
Rusia, el último gran estado plurinacional europeo Existe una diferencia entre como Rusia es vista por el mundo y como se ve a sí misma. En parte por la propia política exterior de Moscú, caracterizada por la retórica nacionalista del Kremlin y una política exterior agresiva que ha recurrido al …
Leer »