¿Qué ha fallado en Barcelona? Un policía frente a la Sagrada Familia de Barcelona. (Pascal Guyot/AFP/Getty Images) He aquí las claves para entender qué ha podido llevar a los autores de los atentados de Barcelona y Cambrils a perpetrar tal acto terrorista y qué hace y puede hacer el país …
Leer »La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre Mercurio (2013): apuntes desde América Latina
La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre Mercurio (2013): apuntes desde América Latina El 16 de agosto del 2017, ha entrado oficialmente en vigor la Convención sobre Mercurio suscrita en el 2013, en la localidad japonesa de Kumamoto. Cabe precisar que, a diferencia de los convenios multilaterales …
Leer »Refugiados sirios en América Latina: una nueva vida más allá de Europa
Refugiados sirios en América Latina: una nueva vida más allá de Europa La región se muestra solidaria en abrir las puestas a los sirios que huyen de la guerra, sin embargo, la existencia de dificultades socioeconómicas en los países latinoamericanos complica la integración de los refugiados. Un refugiado sirio vende …
Leer »Huntington y el nuevo orden mundial
Huntington y el nuevo orden mundial Una de las teorías más populares para explicar los conflictos actuales es la del choque de civilizaciones. Esta expresión suele ir asociada a Samuel Huntington, cuyo libro homónimo hizo furor en los 90 y cobró fama internacional tras el 11S. En este artículo veremos el …
Leer »¿Un nuevo ciclo en el Mercosur?
¿Un nuevo ciclo en el Mercosur? Javier Grandile Agosto 2017 Desde finales de 2015, el Mercado Común del Sur (Mercosur) transita una serie de transformaciones que parecen indicar un momento bisagra del bloque regional. A partir de los cambios políticos, principalmente en Argentina y en Brasil, se presencia un modelo …
Leer »ALERTA: acuerdo Mercosur – Unión Europea
ALERTA: acuerdo Mercosur – Unión Europea * por Pablo Wahren En silencio se está negociando un acuerdo de alto impacto para los países del Mercosur. El canciller argentino, Julio Fourie, señaló que esperan celebrar a fin de año un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur[1]. …
Leer »Lejos de la grandeur: los territorios franceses de ultramar
Lejos de la grandeur: los territorios franceses de ultramar Vestigios de un pasado imperial, los departamentos y colectividades de ultramar han otorgado a Francia una posición geoestratégica envidiable a lo largo y ancho del planeta. Sin embargo, en el ámbito socioeconómico siguen estando muy lejos de alcanzar los niveles de …
Leer »El derecho al medio ambiente
El derecho al medio ambiente Si ahora mismo nos planteásemos si existe un derecho humano a un medio ambiente saludable, lo más probable es que la gran mayoría respondiéramos que sí. Sin embargo, la aproximación desde el punto de vista internacional de los derechos humanos al medio ambiente resulta problemática …
Leer »Venezuela, alternativas ante un callejón sin salida
Venezuela, alternativas ante un callejón sin salida Opositores protestan durante la jornada de elecciones a la Asamblea Constituyente convocadas por Maduro en Caracas, el 30 de julio de 2017. (Juan Barreto/AFP/Getty Images) El mes de julio ha dejado en Venezuela como legado un panorama político aún más complejo: el gobierno de …
Leer »Svalbard, distopía ártica
Svalbard, distopía ártica Una dictadura dentro de Noruega, una colonia rusa, un destino turístico en auge, la última esperanza de la humanidad y el lugar donde está prohibido morir. Todo eso es Svalbard. En el año 2011, un grupo de turistas británicos se adentró en el cada vez más popular …
Leer »Guerra privatizada: las mutaciones del capitalismo
Guerra privatizada: las mutaciones del capitalismo El asesor especial del presidente Trump, el señor Stephen Bannon, tiene un nuevo plan para ganar la guerra en Afganistán: remplazar el ejército estadounidense con contratistas privados. De este modo, la guerra se convertiría en un negocio redondo: la industria de armamentos seguiría suministrando armas y pertrechos, …
Leer »Dossier – Semana 28
Semana 28 – 10 al 16 julio 2017 XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL – Mendoza, República Argentina – 7, 8 y 9 de septiembre de 2017 XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO INTERNACIONAL Lugar: Ciudad de Mendoza, República Argentina Sede: Facultad …
Leer »