Las Partes en el Protocolo, Habiendo tomado en cuenta las disposiciones pertinentes del Principio 13 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, por la que los Estados deberán elaborar los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales relativos a la responsabilidad y la indemnización respecto …
Leer »Protocolo adicional a la Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados, “Protocolo sobre armas láser cegadoras (Protocolo IV)”. Viena, 13 de octubre de 1995
ARTICULO I: PROTOCOLO ENMENDADO Por el presente artículo queda enmendado el Protocolo sobre prohibiciones o restricciones del empleo de minas, armas trampa y otros artefactos (Protocolo II), anexo a la Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados …
Leer »Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados (y Protocolos I, II y III). Ginebra, 10 de octubre de 1980
Las Altas Partes Contratantes, Recordando que, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, todo Estado tiene el deber, en sus relaciones internacionales, de abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, …
Leer »Convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero. Nueva York, 20 de junio de 1956
Art. 1 Alcance de la Convención. 1. La finalidad de la presente Convención es facilitar a una persona, llamada en lo sucesivo demandante, que se encuentra en el territorio de una de las Partes Contratantes, la obtención de los alimentos que pretende tener derecho a recibir de otra persona, llamada …
Leer »Obama recibió al nuevo embajador argentino y preguntó por la salud de Cristina – perfil.com
Obama recibió al nuevo embajador argentino y preguntó por la salud de Cristina Por Andy Jud (*). El presidente de EEUU recibió a Jorge Argüello en la Casa Blanca. La relación bilateral, los atentados terroristas y el diferendo por Malvinas. En un trato amable y protocolar, el presidente norteamericano recibió …
Leer »ANTE UNA NUEVA PROHIBICIÓN DE VISITAR LAS ISLAS MALVINAS
ANTE UNA NUEVA PROHIBICIÓN DE VISITAR LAS ISLAS MALVINAS Las autoridades del ilegítimo y autodenominado gobierno de las Islas Malvinas prohibieron el descenso de turistas de un crucero, entre los que se encuentran ciudadanos argentinos, aduciendo supuestos problemas de salud pública. La nave, propiedad de una empresa estadounidense, había cumplido …
Leer »Constitución de la Nación Argentina
PREÁMBULO Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, …
Leer »Protocolo sobre Uniformidad del regimen legal de los poderes (1940)
Abierto a la firma en la Unión Panamericana el 17 de febrero de 1940 La Séptima Conferencia Internacional Americana aprobó la siguiente resolución (Núm. XLVIII): “La Séptima Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1. Que el Consejo Directivo de la Unión Panamericana designe una Comisión de Expertos formada por cinco miembros para …
Leer »Sexto Convenio Internacional del Estaño. Ginebra, 26 de junio de 1981
PREÁMBULO Las partes en el presente Convenio, Reconociendo: a) La considerable ayuda que los convenios sobre productos básicos pueden proporcionar al crecimiento económico, especialmente de los países productores en desarrollo, al contribuir a asegurar la estabilización de los precios y el constante desarrollo de los ingresos de exportación y de …
Leer »Convenio Constitutivo del Fondo Común para los Productos Básicos. Ginebra, 27 de junio de 1980
Las Partes, Decididas a fomentar la cooperación económica y el entendimiento entre todos los Estados, particularmente entre los países desarrollados y los países en desarrollo, sobre la base de los principios de la equidad y la igualdad soberana, y a contribuir de ese modo al establecimiento de un Nuevo Orden …
Leer »Acuerdo por el que se establece la Asociación Internacional de Fomento del Té. Ginebra, 31 de marzo de 1977
PREÁMBULO Los gobiernos de los países productores y exportadores netos de té parte en el presente Convenio, Conscientes de la importancia del té para las respectivas economías de sus países, para sus ingresos de divisas y para el empleo rural, Observando con preocupación la baja experimentada por los precios reales …
Leer »Quinto Convenio Internacional del Estaño. Ginebra, 21 de junio de 1975
Preámbulo Los países participantes, reconociendo: A) la considerable ayuda que los convenios sobre productos básicos pueden proporcionar al crecimiento económico, especialmente de los países productores en desarrollo, al contribuir a asegurar la estabilización de los precios y el constante desarrollo de los ingresos de exportación y de los mercados de …
Leer »