Preámbulo Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, el Imperio Británico (con Nueva Zelandia y la India), España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Panamá, Paraguay, Países Bajos, Persia, Polonia, Portugal, Rumania, el serbo-croata-esloveno, Suecia, Suiza, …
Leer »Convenio que establece una ley uniforme sobre cheques. Ginebra, 19 de marzo de 1931
Artículo 1 Las Altas Partes contratantes se obligan a introducir en sus respectivos territorios, ya en uno de los textos originales, o en sus idiomas nacionales, la Ley uniforme contenida en el Anejo I del presente Convenio. Esta obligación se subordinará eventualmente a las reservas que cada Alta Parte contratante …
Leer »Acta Declaratoria de la intención de suscribir los pactos tendientes a la solución por medios pacíficos de los conflictos internacionales (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
En Montevideo a los veintiséis días del mes de Diciembre del año mil novecientos treinta y tres, los infrascriptos, Delegados Plenipotenciarios de los Gobiernos de Honduras, Estados Unidos de América, El Salvador, República Dominicana, Haití, Argentina, Estados Unidos de Venezuela, República Oriental del Uruguay, Paraguay, Estados Unidos Mexicanos, Panamá, Bolivia, …
Leer »Convención sobre derechos y deberes de los estados (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
Los Gobiernos representados en la Séptima Conferencia Internacional Americana. Deseosos de concertar un convenio acerca de los Derechos y Deberes de los Estados, han nombrado los siguientes Plenipotenciarios: [Los nombres de los plenipotenciarios siguen.] Quienes, después de haber exhibido sus Plenos Poderes, que fueron hallados en buena y debida forma, …
Leer »Protocolo Adicional a la Convención general de conciliación interamericana (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
Las Altas Partes Contratantes de la Convención General de Conciliación Interamericana de 5 de Enero de 1929,º representadas en la Séptima Conferencia Internacional Americana, convencidas de la innegable ventaja de dar carácter permanente a las Comisiones de Investigación y Conciliación a que se refiere el artículo 2º de dicha Convención, …
Leer »Adhesión de las Repúblicas americanas al acto inaugural del monumento a Vasco Núñez de Balboa (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1. Recomendar a los Gobiernos Americanos que no lo hubieren hecho ya, que se asocien del modo que estimen más conveniente al homenaje próximo a tributarse en Panamá al genio de la raza hispánica, en forma de una estatua monumental del Adelantado Vasco Núñez …
Leer »Censos panamericanos (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a los Gobiernos de los Estados Americanos: 1°. El levantamiento decenal del censo de la población, que debe verificarse en el año final de cada década. El día y mes de dicho acto, será determinado por cada Gobierno, según lo aconsejen las peculiares …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Cuarta Conferencia Internacional Americana, Buenos Aires – 1910)
Presidente Provisional Artículo 1. El Secretario de Relaciones Exteriores de la República Argentina, o la persona que el Jefe del Poder Ejecutivo designe, abrirá, con el carácter de Presidente Provisional, la sesión inaugural de la Conferencia y las subsecuentes hasta que el Presidente definitivo sea electo. Funcionarios Artículo 2. Habrá …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)
Presidente Provisional Artículo i. El Secretario de Relaciones Exteriores del Brasil, o la persona que el Jefe del Poder Ejecutivo designe, abrirá, con el carácter de Presidente Provisional, la sesión inaugural de la Conferencia y las subsecuentes, hasta que el Presidente definitivo sea electo. Funcionarios Artículo 2. Habrá un Presidente …
Leer »Tratado de arbitraje obligatorio (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)
México, Enero 29 de 1902 Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores.—México.— Sección de América, Asia y Oceanía. A fin de que se publique, en unión de otros documentos relativos a la Conferencia, según se ha servido Ud. solicitarlo, tengo el honor de enviarle copia del Tratado de …
Leer »Tratado de extradición y protección contra el anarquismo (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)
Sus Excelencias el Presidente de la República Argentina, el de Bolivia, el de Colombia, el de Costa Rica, el de Chile, el de la República Dominicana, el del Ecuador, el de El Salvador, el de los Estados Unidos de América, el de Guatemala, el de Haití, el de Honduras, el …
Leer »Tratado sobre patentes de invención, dibujos y modelos industriales, y marcas de comercio y de fábrica (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)
SS. EE. el Presidente de la República Argentina, el de Bolivia, el de Colombia, el de Costa Rica, el de Chile, el de la República Dominicana, el del Ecuador, el de El Salvador, el de los Estados Unidos de América, el de Guatemala, el de Haití, el de Honduras, el …
Leer »