DICTAMEN NÚMERO 5. TERCERA SESIÓN ORDINARIA Presentes: Señor Loder, Presidente; señor Weiss, Vicepresidente; Lord Fin- lay, señores Nyholm, Moore, de Bustamante, Altamira, Oda, Anzi- lotti, Huber, Jueces; señor Wang, Juez suplente. Con fecha 21 de abril de 1923, el Consejo de la Sociedad de las Naciones adoptó la resolución siguiente: …
Leer »Reglamento de la Conferencia Internacional Americana (1889)
Artículo I. La Conferencia celebrará sesiones ordinarias los lunes, miércoles y viernes de cada semana, desde las dos hasta las cinco de la tarde, sin perjuicio de poder hacerlo además en otros días, ú horas, que especialmente designe. Artículo II. Para que haya sesión, se necesita que estén representadas en …
Leer »El Canciller argentino citó a la Embajadora de Israel
El Canciller argentino citó a la Embajadora de Israel Miércoles 30 de enero de 2013 Información para la Prensa N°: 013/13 En la fecha el Ministro de Relaciones Exteriores argentino, Héctor Timerman, citó a la sede de la Cancillería a la Embajadora israelí en Argentina, Dorit Shavit. En el marco …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Conferencia Internacional Americana de Conciliación y Arbitraje – WASHINGTON, 1928—1929)
Se acuerda: Que el siguiente reglamento sea adoptado como Reglamento de la Conferencia: Artículo 1. Son atribuciones del Presidente permanente: (1) Dirigir las sesiones de la Conferencia y poner a discusión, por su turno, los asuntos comprendidos en la orden del día. (2) Disponer que cada asunto presentado a la …
Leer »Argentina rechaza el pedido de explicaciones formulado por Israel
Argentina rechaza el pedido de explicaciones formulado por Israel Martes 29 de enero de 2013 Información para la Prensa N°: 012/13 En el día de hoy el embajador argentino ante el Estado de Israel fue citado por la Cancillería de dicho país para solicitarle “explicaciones” por el Memorandum de Entendimiento …
Leer »Buenos oficios y mediación (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana; Con el objeto de establecer un método para el arreglo pacífico de las disputas entre Estados cuando otros métodos no han sido aplicados para ese fin, por una razón cualquiera: Resuelve, Que nunca se considerará como un acto inamistoso el que uno o varios Estados …
Leer »Código de la Paz (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana en atención a la importancia del proyecto sobre un Código de la Paz presentado por la Delegación Mexicana, atendiendo las ventajas que ofrecería la concentración y circulación de un solo instrumento, de todas las disposiciones que figuran dispersas en diferentes tratados y otros principios pertinentes …
Leer »Voto de gratitud y homenaje al Presidente de la República de Cuba (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana emite en el acto de su inauguración un voto de gratitud y aplauso en favor del Excelentísimo señor general Don Gerardo Machado, Presidente de la República de Cuba. (18 de enero de 1928.)
Leer »Convención—Neutralidad marítima (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Los gobiernos de las Repúblicas representadas en la VI Conferencia Internacional Americana celebrada en la dudad de la Habana, República de Cuba, el año 1928. Deseando que cuando se produzca una guerra entre dos o más Estados los demás puedan en aras de la paz ofrecer un buen oficio o …
Leer »Convención—Tratado (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Deseando los Gobiernos de los Estados de América fijar con claridad las reglas que deben regir los tratados que suscriban entre ellos, han acordado establecerlas en una Convención, y al efecto han nombrado como Plenipotenciarios a los señores siguientes: (Los nombres de los plenipotenciarios siguen.] Quienes, habiéndose cambiado sus respectivos …
Leer »Convención—Derecho internacional privado (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Los Presidentes de las Repúblicas de Perú, de Uruguay, de Panamá, de Ecuador, de México, de El Salvador, de Guatemala, de Nicaragua, de Bolivia, de Venezuela, de Colombia, de Honduras, de Costa Rica, de Chile, de Brasil, de Argentina, de Paraguay, de Haití, de República Dominicana, de Estados Unidos de …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Presidente Provisional Artículo 1. El Secretario de Estado de la República de Cuba, o la persona que el Jefe del Poder Ejecutivo designe, abrirá y presidirá, con carácter provisional, la sesión inaugural de la Conferencia y las subsecuentes hasta que el Presidente permanente sea electo. Funcionarios Artículo 2. El Presidente …
Leer »