Las repúblicas de este continente, en las Conferencias Interamericanas que se han celebrado en Buenos Aires, Lima, Panamá y La Habana, han reconocido, dentro de un espíritu de solidaridad, que una amenaza a la paz, la seguridad o la integridad territorial de cualquiera de estas repúblicas es de la incumbencia …
Leer »Asistencia recíproca y cooperación defensiva de las naciones americanas (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Declara: Que todo atentado de un Estado no americano contra la integridad o la inviolabilidad del territorio, contra la soberanía o independencia política de un Estado americano, será considerada como un acto de agresión contra …
Leer »Actos hostiles en las aguas territoriales y en la zona de seguridad (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Primero: Que en la primera Reunión de Cancilleres realizada en Panamá con el propósito de preservar la paz, se estableció la neutralidad de las Repúblicas de América, durante la guerra iniciada en Europa, se …
Leer »Declaración de Panamá (Primera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Panamá – 1939)
Los Gobiernos de las Repúblicas Americanas, reunidos en Panamá, han ratificado solemnemente su posición de neutrales en el conflicto que quebranta la paz de Europa; pero la actual guerra puede llegar a derivaciones insospechadas que, por su gravitación, afecten intereses fundamentales de América, y nada puede justificar que el interés …
Leer »Mantenimiento de las actividades internacionales dentro de la moral cristiana (Primera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Panamá – 1939)
Los Gobiernos de las Repúblicas Americanas representados en esta Primera Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores Declaran : 1º.—Que reafirman su fé en los principios de la civilización cristiana y confían en que el Derecho de Gentes ha de extender, a la luz de ellos, su imperio …
Leer »Circulares cablegráficas dirigidas por el Gobierno de Panamá a los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, invitándolos a asistir a una Reunión de Ministros con objeto de llevar a la práctica el procedimiento consultivo aprobado en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, celebrada en Buenos Aires y en la Octava Conferencia Internacional Americana de Lima. Panamá, 5 y 8 de Septiembre, 1939 (Primera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Panamá – 1939)
INVITACION (I) CABLEGRAMA CIRCULAR DE INVITACIÓN QUE SU EXCELENCIA EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES Y COMUNICACIONES DE PANAMÁ ENVIÓ A LOS EXCELENTÍSIMOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LAS REPÚBLICAS DE BOU VÍA, COSTA RICA, REPÚBLICA DOMINICANA, [ECUADOR, EL SALVADOR, GUATEMALA, HAITÍ, HONDURAS,] NICARAGUA, PARAGUAY, URUGUAY Y VENEZUELA, EN NOMBRE DE …
Leer »Federación Interamericana de Automóvil Clubs (F.I.A.C.)
El Segundo Congreso Interamericano de Turismo, y el Cuarto Congreso Panamericano de Carreteras (celebrados en México, D.F., en septiembre de 1941; véanse supra, Apéndice A, núms. 48 y 36) aprobaron por unanimidad el proyecto de crear la F.I.A.C., iniciado por el Presidente del Automóvil Club Argentino. El nuevo organismo había …
Leer »Congreso Panamericano Conmemorativo del de Bolívar. Panamá, 18-25 de Junio, 1926
Convocado por el Gobierno de Panamá, para conmemorar el primer centenario de la celebración del Congreso de Panamá en 1826. Países representados: El Ecuador, el Perú y Venezuela estuvieron representados en el Congreso por embajadas especiales; la República Argentina, Colombia, Cuba, Chile, los Estados Unidos de América y Nicaragua, por …
Leer »Reglamento de la Conferencia Internacional del Trabajo
PARTE I Reglamento sobre cuestiones generales Artículo 1 Composición de la Conferencia 1. La Conferencia se compondrá de todos los delegados debidamente designados por los Miembros de la Organización Internacional del Trabajo. 2. Cada delegado podrá estar acompañado de dos consejeros técnicos, como máximo, por cada uno de los puntos …
Leer »Reglamento de la Corte Internacional de Justicia
Reglamento de la Corte (1978) Adoptado el 14 de abril de 1978, que entró en vigor el 1 de julio de 19781 PREAMBULO La Corte, Visto el Capítulo XIV de la Carta de las Naciones Unidas; Visto el Estatuto de la Corte anexo a dicha Carta; Actuando en cumplimiento del …
Leer »Condenación de la agresión japonesa (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Que el 7 de diciembre de 1941, las fuerzas armadas del Japón atacaron, sin previo aviso, ni declaratoria de guerra, determinadas posiciones de los Estados Unidos de América en el Océano Pacífico; Que esos …
Leer »Ruptura de relaciones comerciales y financieras (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: —Que en la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, celebrada en la Habana en Julio de 1940, se declaró que todo atentado de parte de un Estaco no americano …
Leer »