miércoles, abril 2, 2025

Tratados y Documentos Internacionales

Proclama del Presidente de los Estados Unidos determinando las reglas de Derecho Marítimo aplicables durante la guerra con España. Washington, 26 de abril de 1898

Considerando: que por un Acta del Congreso, aprobada. el 25 de abril, se declara que la guerra existe, y ha existido desde el 21 de abril de 1898, inclusive, entre los Estados Unidos y el Reino de España; y Considerando: que es de desear que la mencionada guerra sea conducida …

Leer »

Real decreto declarando rotas las relaciones con los Estados Unidos de América y determinando las reglas de derecho internacional aplicables durante la guerra, con las Instrucciones, aprobadas de Real orden por el Ministerio de Marina, para el ejercicio del derecho de visita: firmados en Madrid a 23 y 24 de abril de 1898

Presidencia del Consejo de Ministros Exposición Señora: Rotas las relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos de Norte América, y comenzado el estado de guerra entre los dos países, plantéase una serie de problemas de derecho internacional, especialmente del marítimo, que el Consejo de Ministros considera preciso resolver cuanto …

Leer »

Ruptura relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Notas del Ministro de Estado español al Ministro de los Estados Unidos en Madrid (21 de abril de 1898)

“Palacio 21 de abril de 1898. — Excmo. Sr.— Muy señor mío: En cumplimiento de un penoso deber, tengo la honra de participar a V. E, que, sancionada por el Presidente de la República una resolución de ambas Cámaras de los Estados Unidos que, al negar la legítima soberanía de …

Leer »

Resolución de las Cámaras de los Estados Unidos (20 de abril de 1898)

“Considerando que el aborrecible estado de cosas que ha existido en Cuba durante los tres últimos años, en isla tan próxima a nuestro territorio, ha herido el sentido moral del pueblo de los Estados Unidos, ha sido un desdoro para la civilización cristiana y ha llegado a su período crítico …

Leer »

Tratado entre España y Gran Bretaña para la supresión del tráfico de esclavos africanos en conformidad al Acta de Bruselas: firmado en Bruselas el 2 de julio de 1890

Su Majestad la Reina Regente de España, en nombre de Su Augusto Hijo Su Majestad el Rey D. Alfonso XIII, y Su Majestad la Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, Emperatriz de las Indias, igualmente animadas del sincero deseo de contribuir por todos los medios posibles …

Leer »

Acta general de la Conferencia antiesclavista de Bruselas, para reprimir la trata, proteger las poblaciones aborígenes del África y asegurar a dicho continente los beneficios de la paz y la civilización: firmada en Bruselas el 2 de julio de 1890

En el Nombre de Dios Todopoderoso; Su Majestad el Rey de España, y en su nombre Su Majestad la Reina Regente del Reino; Su Majestad el Emperador de Alemania, Rey de Prusia, en nombre del Imperio Alemán; Su Majestad el Emperador de Austria, Rey de Bohemia, etcétera, y Rey Apostólico …

Leer »

Convenio Hispanofrancés para asegurar la represión del contrabando en el Bidasoa: firmado en Bayona el 10 de mayo de 1890

El Gobierno de Su Majestad la Reina Regente de España y el Gobierno de la República Francesa, queriendo asegurar la represión del contrabando en el Bidasoa, han decidido y convenido lo siguiente: Artículo I. Las mercancías o productos expedidos de uno a otro país por el camino de hierro continuarán …

Leer »

Convenio para asegurar a todas las Potencias y en todo tiempo el libre uso del Canal de Suez: firmado en Constantinopla el 29 octubre de 1888

En el nombre de Dios Todopoderoso: Su Majestad el Rey de España, y en Su nombre la Reina Regente del Reino; Su Majestad el Emperador de Alemania, Rey de Prusia; Su Majestad el Emperador de Austria, Rey de Bohemia, etc., y Rey Apostólico de Hungría, etc., etc. Queriendo consolidar por …

Leer »

Protocolo firmado en Madrid el 19 de enero de 1888 al Convenio entre España y Francia relativo al ejercicio de la pesca en el Bidasoa: firmado en Bayona el 18 de febrero de 1886

Los infrascritos, debidamente autorizados por sus respectivos Gobiernos para dar el carácter de un acuerdo internacional a las modificaciones introducidas por la Comisión internacional de límites del Pirineo en determinados artículos del Convenio de Pesca entre España y Francia, celebrado en 18 de febrero de 1886, han convenido en insertar …

Leer »

Notas acordando la cesión a España por Italia de un territorio en la bahía de Assab, en el Mar Rojos fechadas en Roma a 2 y 13 de diciembre de 1887

Roma, 2 de diciembre de 1887. Señor Ministro: Para resumir la correspondencia que he seguido con Vuecencia y con su digno predecesor el Excelentísimo señor don Agustín Depretis desde junio próximo pasado acerca de la cesión de un territorio en las costas del Mar Rojo, que mi Gobierno desea adquirir …

Leer »

Canje de Notas entre los Gobiernos español e italiano realizado el 4 de mayo de 1887 al que se adhirieron los Imperios Alemán y Austrohúngaro

Madrid, 4 de mayo de 1887. El infrascrito, Ministro de Estado de España, tiene el honor de poner lo que sigue en conocimiento del señor marqués de Maffei, enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario de S. M. el Bey de Italia. El Gobierno de S. M. la Reina Regente, animado del …

Leer »

Canje de notas estableciendo la renuncia de Alemania a la estación naval en las islas Carolinas, otorgada por el Protocolo de 17 de diciembre de 1885 y Acta prometiendo dicha declaración: firmadas respectivamente en Madrid y Berlín el 28 y 20 de agosto de 1886

Acta El Conde Benomar Ministro de España y el Conde de Berchen, Subsecretario de Estado, en la presente hacen constar su conversación del día de hoy: El acta, de prórroga pura y simple hasta el 1 de febrero de 1892 de los Tratados vigentes entre España y Alemania se firmará …

Leer »