La ley Helms-Burton y el bloqueo a Cuba
El 1 de marzo de 1996 se voto por amplia mayoría en el congreso americano la ley Helms-Burton.
Con 336 votos a favor y 86 en contra en la Cámara de Representantes y 74 votos a favor y 22 en contra en el senado.
El objetivo principal de la ley Helmes-Burton, que lleva el nombre de sus patrocinadores principales de la ley, es profundizar el bloqueo a Cuba.
La ley elimina la posibilidad de hacer negocios dentro de la isla o con el gobierno de Cuba por parte de ciudadanos de los Estados Unidos. Al mismo tiempo se impusieron restricciones sobre el otorgamiento de ayudas públicas o privadas a cualquier sucesor del Gobierno de Cuba hasta que se garanticen ciertas reformas del régimen.
Este embargo impide la realización de transacciones económicas entre Cuba y Estados Unidos. El embargo comercial establece que cualquier compañía no norteamericana que tuviese tratos con el gobierno de Cuba podría ser sometida a represalias judiciales en los Estados Unidos, y a sus dirigentes se les podría prohibir su entrada a los Estados Unidos. Según esta ley, las empresas transnacionales deben elegir entre comerciar con Cuba o comerciar con los Estados Unidos.
Esta entrada fue modificada por última vez en 01/02/2012 17:52
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…