MALVINAS: TAIANA PREVE UN GRAN APOYO REGIONAL QUE REAFIRMA LA POSICION ARGENTINA
COPETE: Lo adelantó hoy en la primera sesión plenaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se desarrolla hasta mañana en la ciudad de Lima, Perú
\”Quiero hacer mención al apoyo de la región para que se pueda discutir y finalizar con la situación colonial que afecta a mi país que tiene todavía una parte de su territorio, las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, ocupadas por una potencia extrarregional, el Reino Unido\” afirmó el Canciller Jorge Taiana ante sus 33 pares de la región, en la primera sesión plenaria sobre el tema de la Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas, el lema de esta 40 Asamblea General de la OEA que se desarrolla en la ciudad de Lima, Perú.
Otras delegaciones comenzaron a expresar su apoyo a la posición argentina como la Delegación del Ecuador, que preside el Canciller Ricardo Patiño, quien destacó la necesidad de borrar la mancha del colonialismo en el continente americano como exigen los pueblos y el mandato de la historia en referencia a la amenaza que significa la ocupación ilegal de dichos archipiélagos por parte del Reino Unido. Suriname, Nicaragua y Uruguay se sumaron a las delegaciones que reiteraron el apoyo a la posición argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Mañana está previsto que en sesión plenaria de la tarde el primer tema será la Cuestión de las Islas Malvinas. En ese marco, el canciller Taiana explicará la posición argentina y las medidas adoptadas por el Gobierno nacional antes los últimos actos unilaterales e ilegítimos del Reino Unidos.
El titular del Palacio San Martín participa de la 40° Asamblea General de la OEA junto presidente de la Comisión Cascos Blancos, Gabriel Fuks, el embajador argentino en Lima, Darío Alessandro y el representante de nuestro país ante la OEA, Rodolfo Gil.
Luego de la intervención del jefe de la diplomacia argentina, se espera un fuerte apoyo de la OEA. Brasil será quien presentará el proyecto de Declaración sobre el tema que insta a la reanudación de las negociaciones bilaterales para alcanzar una solución pacífica a la prolongada controversia. Varias delegaciones han comprometido su apoyo e intervención al momento de adoptarse, por consenso, un nuevo llamamiento hemisférico para la solución de la disputa. El mensaje del Mercosur, de la UNASUR y la Cumbre de la Unidad, entre otros foros regionales y birregionales, estará presente en rechazo a las actividades hidrocarburíferas que ilegalmente lleva a cabo el Reino Unido en áreas de la plataforma continental argentina.
Información para la prensa Nº 210/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar
Esta entrada fue modificada por última vez en 21/08/2013 15:29
Ley nº 10 del CONSEJO DE CONTROL - CASTIGO DE LOS CULPABLES DE CRÍMENES DE…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…