AL PARI – Este término se utiliza en el ámbito financiero para referirse a la igualdad de valor entre el papel moneda y el oro o la plata amonedados. Teóricamente, implica que la moneda fiduciaria (papel moneda) tiene un valor equivalente al metal precioso (oro o plata) en términos de respaldo o garantía. Sin embargo, en la práctica, debido a diversos factores económicos y políticos, el valor real de la moneda puede fluctuar con respecto a su valor teórico, desviándose hacia arriba (sobrevaloración) o hacia abajo (devaluación) en relación con el valor del metal precioso.
Esta entrada fue modificada por última vez en 04/12/2023 15:00
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…