El término “agio”, derivado del italiano “aggio”, se refiere al margen de sobreprecio que se establece sobre el valor nominal de divisas o títulos en mercados financieros. Es el exceso en la cotización, mientras que su contraparte, el “disagio”, indica una disminución de esa cotización por debajo de su valor nominal. El “agiotage” describe la especulación financiera que busca aprovechar las fluctuaciones de las cotizaciones de divisas o títulos en las bolsas de comercio. Esta práctica implica la toma de ventaja de dichas oscilaciones para obtener beneficios en el mercado financiero.
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…