El término “agio”, derivado del italiano “aggio”, se refiere al margen de sobreprecio que se establece sobre el valor nominal de divisas o títulos en mercados financieros. Es el exceso en la cotización, mientras que su contraparte, el “disagio”, indica una disminución de esa cotización por debajo de su valor nominal. El “agiotage” describe la especulación financiera que busca aprovechar las fluctuaciones de las cotizaciones de divisas o títulos en las bolsas de comercio. Esta práctica implica la toma de ventaja de dichas oscilaciones para obtener beneficios en el mercado financiero.

dipublico

Compartir
Publicado por
dipublico
Etiquetas: ComercioELEsEstaUna

Entradas recientes

Gaza / Israel: recepción finalizada de escritos de cara a nueva solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Gaza / Israel: recepción finalizada de escritos de cara a nueva solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Spanish Yearbook of International Law: Call for papers

Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…

1 mes hace