La Décima Conferencia Interamericana,
Considerando:
Que los gobiernos de las repúblicas americanas están deseosos de cooperar para acelerar, a través de créditos más amplios, el desarrollo económico de los países de América latina; y
Que aun cuando el financiamiento del desarrollo económico de los países de la América latina se hace principalmente a base de sus recursos propios, el aporte del capital extranjero, público y privado, es un factor importante y complementario para este financiamiento,
Recomienda:
1. Que los gobiernos de los países americanos sugieran a las instituciones de financiamiento público ya existentes, consideren, de modo especial, las medidas para aumentar en forma efectiva sus operaciones en el campo del desarrollo económico en los países de la América latina.
2. Que los gobiernos de los países americanos y los organismos internacionales apropiados continúen estudiando la posibilidad de arreglos adicionales, tanto privados como públicos, que ayuden al desarrollo económico y al financiamiento de un comercio internacional mutuamente ventajoso.
3. Que los gobiernos de los Estados Miembros adopten medidas para mejorar, a través de un mayor comercio internacional mutuamente ventajoso, la capacidad de pago externo de los países de América latina como un medio de acelerar su desarrollo económico.
Esta entrada fue modificada por última vez en 29/12/2020 08:18
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…