La Décima Conferencia Interamericana,
Considerando:
Que en la época actual el sistema cooperativo constituye aún una de las formas de asociación que mejor responde a los postulados de la solidaridad humana;
Que la fórmula cooperativa contribuye a orientar y encauzar la solución de los problemas locales de interés colectivo; y
Que las peculiaridades regionales de los países americanos determinan la conveniencia de una legislación acorde con las realidades nacionales, a fin de llevar a efecto los postulados cooperativos,
Recomienda:
1. Que la Unión Panamericana, contando con la colaboración de la Oficina Internacional del Trabajo, realice un estudio comparativo de la legislación cooperativa de los diversos países Miembros, a fin de hacer pasible su perfeccionamiento.
2. Que la Unión Panamericana, en colaboración con la Oficina Internacional del Trabajo, realice un amplio estudio respecto al desarrollo del cooperativismo en cada uno de los países Miembros, a la luz de las legislaciones vigentes y de las realizaciones efectivas, señalando las dificultades encontradas y los éxitos obtenidos.
Que los resultados de estos estudios sean ampliamente divulgados, no solamente entre las autoridades públicas correspondientes, sino también entre las sociedades cooperativas de cada país.
Esta entrada fue modificada por última vez en 28/12/2020 16:28
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…