La Décima Conferencia Interamericana,
Considerando:
Que el conocimiento más completo de la historia y de la geografía de todos los países de América constituye base esencial de la solidaridad interamericana;
Que para fomentar el mutuo respeto y la estimación entre los pueblos de este Continente es necesario que los textos escolares de geografía e historia se caractericen por su espíritu libre de prejuicios y su exposición honrada y justa;
Que el Instituto Panamericano de Geografía e Historia es el órgano especializado de la Organización de los Estados Americanos para los estudios de la historia y la geografía de América; y
Que dicho Instituto viene realizando, desde hace muchos años, una obra del más alto valor científico y de la más cuidadosa preparación para trabajos posteriores,
Reconoce:
La meritoria labor realizada por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia;
Resuelve:
1. Que el Instituto Panamericano de Geografía e Historia adelante sus planes de trabajo para el conocimiento y la divulgación creciente de la historia y de la geografía de los países americanos.
2. Que el mismo Instituto continúe su importante esfuerzo en pro de la revisión de los textos escolares de historia y geografía; y
Recomienda:
Que los Estados Miembros procuren aumentar su apoyo al Instituto Panamericano de Geografía e Historia y soliciten a las instituciones privadas presten asimismo la más eficaz cooperación posible a las tareas del mismo Instituto.
Esta entrada fue modificada por última vez en 28/12/2020 15:50
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…