La Décima Conferencia Interamericana,
Considerando:
Que la contribución vital que el ciudadano de una nación puede hacer en pro del desarrollo económico debe ser aprovechada en grado máximo;
Que el elemento humano constituye un factor esencial en cualquier programa de desarrollo económico; y
Que los factores culturales deben tomarse en cuenta al proyectar nuevos programas de desarrollo económico,
Resuelve:
Que el Comité de Acción Cultural, basándose en el trabajo que viene elaborando la Unión Panamericana, realice un estudio comparativo de la educación vocacional que se imparte en los Estados americanos, con el objeto de apreciar en qué grado dicha educación contribuye al desarrollo económico de cada uno de ellos, así como al intercambio panamericano.
Esta entrada fue modificada por última vez en 28/12/2020 06:39
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…