La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) participa en un acto para exigir a la Cámara de Diputados que apruebe la ley general sobre desaparición de personas. Foto: ONU DH México
13 de octubre, 2017 — La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aplaudió la aprobación este jueves en el Congreso de la Ley general sobre desaparición de personas.
El representante del Alto Comisionado en México, Jan Jarab, destacó que la disposición contiene adelantos esenciales que servirán para restablecer los estándares internacionales y diversas recomendaciones de organizaciones internacionales de derechos humanos.
“Esta Ley penaliza la desaparición forzada y la desaparición por particulares; establece reglas para el combate a la impunidad, y crea el Sistema Nacional de Búsqueda, que aún con las limitaciones, resaltadas anteriormente, en un apartado crucial, contará con una institucionalidad especializada y diversas herramientas de operación”, indicó Jarab.
La Oficina del Alto Comisionado resaltó la importancia de contar con los recursos necesarios para la garantizar la aplicación efectiva de la ley e instó a la Presidencia de la República a promulgarla a la mayor brevedad posible para que entre en vigencia.
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…