La cuestión Malvinas es uno de los temas de derecho internacional que con mayor frecuencia se aborda en diferentes fueros, ya sean los mismos internacionales o regionales. El objeto del presente trabajo consiste en introducir un punto poco desarrollado en la literatura referente a la controversia sostenida entre nuestro país y el Reino Unido acerca de la soberanía sobre las Islas Malvinas: la existencia de una obligación de negociar para poner fin a dicha disputa.
Palabras clave: derecho internacional público, territorio, Islas Malvinas, obligación de negociar, Argentina, Reino Unido, soberanía, territorio, principio de libre determinación, Corte Internacional de Justicia, Bolivia v. Chile.
María Victoria Inostroza es doctoranda en filosofía del derecho en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Su investigación, bajo la supervisión del José Luis Martí, se concentra en democracia global y no dominación.
El artículo está disponible sin cargo en el siguiente enlace: http://revistaladi.com.ar/wp-content/uploads/2017/08/LADI-n5-Inostroza-La-cuestión-Malvinas.pdf
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…