David Kaye, relator especial sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión, es uno de los expertos independientes de la ONU que se pronunciaron este viernes sobre la situación en Venezuela. Foto: ONU/Jean-Marc Ferré
04 de agosto, 2017 — El gobierno de Venezuela debe detener los arrestos sistemáticos de manifestantes e interrumpir el creciente uso de tribunales militares para juzgar a civiles, advirtieron este viernes en un comunicado un grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas.
Además, consideraron que las autoridades han de respetar los derechos de los manifestantes y asegurar su integridad física y psicológica.
Los expertos se mostraron “seriamente preocupados” por las denuncias de detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza durante las protestas públicas.
Según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, miles de personas han sido privadas de libertad desde el mes de abril.
Muchas de ellas fueron arrestadas y sometidas a aislamiento temporal, situación que les impedía comunicarse con sus abogados o familiares antes de personarse ante el juez.
Asimismo recordaron que los tribunales militares no deberían tener competencia para juzgar a los civiles, ya que las funciones de estos tendrían que limitarse a casos de militares que cometan delitos.
Los expertos pidieron la liberación inmediata de los líderes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma.
Ley nº 10 del CONSEJO DE CONTROL - CASTIGO DE LOS CULPABLES DE CRÍMENES DE…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…