Categorías: Noticias

Una nueva estrategia para luchar contra el hambre en América del Sur

Una nueva estrategia para luchar contra el hambre en América del Sur

21 de julio, 2017 — La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizó esta semana un acuerdo de cooperación para prestar asistencia técnica a los países que integran el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

El representante regional de la FAO, Julio Berdegué, elogió los avances en la lucha contra el hambre en esas naciones en la última década, pero recordó que aún la mitad de quienes sufren hambre en la región son sudamericanos.

El acuerdo pondrá en marcha una estrategia para erradicar el hambre, la malnutrición y la pobreza rural.

Berdegué explicó que el mercado agrícola de América del Sur tiene mucho peso en el mundo, por lo que las medidas que tome el MERCOSUR pueden generar un gran impacto en la economía global.

El acuerdo fue firmado en el marco de la cumbre de jefes de Estado del MERCOSUR, que se celebra en Mendoza, Argentina.

dipublico

Entradas recientes

Convocatoria de resúmenes hasta 10 de julio: I Congreso Peruano de Derecho Internacional

Estimada comunidad: Los invitamos a participar en  I Congreso Peruano de Derecho Internacional,  un evento…

5 días hace

Gaza / Israël : à propos de la déclaration de la Palestine reconnaissant la compétence de la CIJ et demandant à intervenir en l’affaire Afrique du Sud contre Israël

Nicolas Boeglin, professeur de droit international public, Faculté de droit, Université du Costa Rica (UCR).…

3 semanas hace

Palestina: a propósito de la reciente resolución sobre derechos de Palestina como futuro Estado Miembro de Naciones Unidas

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

2 meses hace

Gaza / Israel: a propósito del anuncio por parte de Colombia de suspender sus relaciones diplomáticas con Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

2 meses hace

El veto de Estados Unidos a la admisión de Palestina como Estado Miembro de Naciones Unidas: algunas reflexiones

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

2 meses hace