Categorías: Comunicados

Incorporación de la República Argentina a la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE

Incorporación de la República Argentina a la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE

07 Junio 2017. Información para la Prensa N°: 227/17
COMUNICADO CONJUNTO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA

La República Argentina formalizó hoy su incorporación como miembro pleno de la Agencia de Energía Nuclear (AEN) y del Banco de Datos del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La AEN es un organismo intergubernamental bajo la égida de la OCDE que proporciona un espacio a cada país miembro para intercambiar experiencias y recursos, con el fin de desarrollar, mediante la cooperación internacional, las bases científicas, tecnológicas y jurídicas necesarias para un uso seguro, ecológico y económico de la energía nuclear con fines pacíficos. La misma se encuentra a la vanguardia de la ciencia y tecnología nucleares y reúne a los países más avanzados en el campo de la energía nuclear.

El ingreso de la República a la Agencia, que contó con la aprobación del Consejo de la OCDE el pasado 17 de mayo, se perfeccionó por intercambio de notas entre el Secretario General de la OCDE,  Ángel Gurría, la Sra. Canciller Ing. Susana Malcorra y el Sr. Ministro de Energía y Minería Ing. Juan J. Aranguren en una ceremonia llevada a cabo en el marco de la Semana Anual de la OCDE, a esos efectos.

Con su acceso a la AEN, que formalmente ocurrirá a partir del 1 de septiembre próximo, la República Argentina se convierte en el primer país sudamericano en ser miembro de dicho foro, lo que refleja el liderazgo regional de nuestro país en el desarrollo de la tecnología nuclear para usos pacíficos.

[via rss]

Esta entrada fue modificada por última vez en 09/06/2017 17:30

dipublico

Entradas recientes

Gaza / Israel: recepción finalizada de escritos de cara a nueva solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Spanish Yearbook of International Law: Call for papers

Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…

1 mes hace