ARGENTINA FUE ELEGIDA PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU
El grupo de América Latina y el Caribe debía renovar 3 miembros para el citado período. También fueron elegidos Brasil y Venezuela.
El Consejo de Derechos Humanos es el principal órgano permanente en la materia a nivel universal y tiene su sede en Ginebra. Está compuesto por 47 miembros, elegidos en forma directa y universal, en votación secreta, por los miembros de la AGNU.
Los criterios para elegir a los miembros del Consejo responden a la contribución de los candidatos a la promoción y protección de los derechos humanos, incluyendo las promesas y contribuciones voluntarias que hayan hecho al respecto.
La Argentina integrará el Consejo de Derechos Humanos por tercera vez desde su creación en el año 2006, siendo siempre un miembro activo que ha presentado diversas iniciativas tendientes a elevar los estándares internacionales en la materia, destacándose la adopción del Derecho a la Verdad, la utilización de las Ciencias Forenses para la investigación de graves violaciones a los derechos humanos y la reciente creación de la Relatoría Especial para la promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de no Repetición.
En el año 2013 se cumplirán 30 años desde la recuperación de la democracia en la Argentina, y el resultado de la elección de hoy reconoce la labor realizada por nuestro país en ese período y, en particular, la adopción de una verdadera política de Estado en materia de derechos humanos a partir de 2003, que ha reforzado el liderazgo en la materia, tanto en relación a la erradicación de la impunidad en crímenes de lesa humanidad como en avances significativos en materia de discriminación e inclusión social.
Cabe destacar que esta elección se produce a pocos días de que la Argentina haya sido elegida para ocupar una de las bancas del Consejo de Seguridad. Por ello, durante el bienio 2013 2014, nuestro país será miembro de dos de los principales órganos de las Naciones Unidas.
Información para la prensa Nº 374/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar
Esta entrada fue modificada por última vez en 12/11/2012 23:24
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Estudios Internacionales Vol. 56 Núm. 209 (2024): Septiembre-Diciembre ISSN: 0719-3769 Estudios Internacionales @revista_iei Revista del…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
CUESTIONES RELATIVAS A LAS INMUNIDADES JURISDICCIONALES DEL ESTADO Y MEDIDAS DE COERCIÓN CONTRA BIENES DE…
Journal of Conflict Resolution Volume 69 Issue 1, January 2025 ISSN: 0022-0027 Online ISSN: 1552-8766…