Convocado por un grupo de dentistas brasileños, bajo los auspicios y con la cooperación del Gobierno del Brasil.
Países representados: Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, Perú, Uruguay. Por lo visto, las delegaciones no tenían carácter oftcial.
El Congreso aprobó varias resoluciones, relativas algunas de ellas a los siguientes temas: necesidad de autonomía absoluta para las profesiones dental y de medicina, respectivamente, y de cursos de instrucción mutuamente independientes para las dos ciencias; intercambio intelectual entre las escuelas dentales de América; necesidad de promover el establecimiento, por parte de los varios gobiernos, de un servido de inspección dental obligatoria tanto en las escuelas particulares como en las públicas; necesidad de reglamentar más rigurosamente la profesión dental, excluyendo de ella a los incompetentes, etc.
Obra a consultar: Bulletin of the Pan American Union, Vol. XXXVIII (1914), pág. 322-28.
Esta entrada fue modificada por última vez en 26/10/2014 22:20
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…