Convocada por el Gobierno del Brasil. Esta Conferencia se celebró concurrentemente con tres congresos: el Segundo Congreso Panamericano de Tuberculosis (infra, núm. 161), el Décimo Congreso Brasileño de Medicina General, y el Primer Congreso Latinoamericano de Eugenesia. Las cuatro asambleas fueron convocadas con motivo del Primer Centenario de la Academia Nacional de Mediana del Brasil.
Países representados: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Francia, Inglaterra, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay.
La Conferencia de Higiene, Microbiología y Patología aprobó seis conclusiones, relativas respectivamente a las siguientes materias: intensificación de la lucha contra la lepra; creación de medidas profilácticas contra dicho mal; autonomía de la administración sanitaria; “la higiene del trabajo” como tema de la próxima Conferencia; presentación de un trabajo contribuido por el Jefe del Departamento de Salubridad Pública de México; designación de Santiago de Chile como sede de la próxima reunión, la cual nunca se verifico (según la información disponible, en diciembre de 1942, en la Oficina Sanitaria Panamericana).
Obra a consultar: Memoria de la Secretaria de Relaciones Exteriores [de México], de agosto de 1929 a julio de 1930, Presentada al H. Congreso de la Unión por Genaro Estrada, Secretario de Relaciones Exteriores (México, 1930), Tomo I, pég370.
Esta entrada fue modificada por última vez en 26/10/2014 22:09
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…