Organizado por la Asociación “Universitarias Argentinas.”
Países representados: Por lo visto, el único Gobierno extranjero representado oficialmente en este Congreso fue el de Chile. También asistieron delegadas de varias asociaciones o grupos argentinos, chilenos, paraguayos, peruanos y uruguayos. Además, algunos grupos feministas de Europa estuvieron representados como “adherentes al Congreso.”
Las conclusiones aprobadas por esta asamblea se referían a la igualdad de derechos civiles y jurídicos, al divorcio absoluto, a las horas de trabajo (ocho para adultos y seis para niños), a la educación general obligatoria, etc. Varios trabajos relativos a tales cuestiones fueron contribuidos al programa del Congreso.
Obra a consultar: Primer Congreso Femenino Internacional de la República Argentina, Días 18,19,30, 31 y 33 de mayo de 1910; Organizado por la Asociación “Universitarias Argentinas,” Historia, Actas y Trabajos (Buenos Aires, 1911).
Esta entrada fue modificada por última vez en 26/10/2014 19:03
Ley nº 10 del CONSEJO DE CONTROL - CASTIGO DE LOS CULPABLES DE CRÍMENES DE…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…