Tercer Congreso Internacional de Estudiantes Americanos. Lima, 21-28 de Julio, 1912

Convocado por el Centro Universitario de Lima, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Segundo Congreso.

Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Salvador, Santo Domingo, Uruguay, Venezuela. La Oñcina Internacional LTniversitaria Americana, de Montevideo (supra, núms. 74 y 75), también estuvo representada en el Congreso.

Dicha asamblea aprobó un gran número de conclusiones, relativas algunas de ellas a las siguientes materias: orientación de la educación americana en un sentido de americanismo; necesidad de crear Facultades de Ciencias Políticas y Administrativas; vinculación de la Universidad y la Prensa; enseñanzas agrícolas; creación de cátedras de Literatura Americana y de Literatura Nacional en las universidades del Continente; designación de órganos para la ejecución de los votos aprobados por los Congresos Estudiantiles, por la Oñcina Internacional Universitaria Americana, por las Asociaciones estudiantiles, etc.; conveniencia de celebrar Congresos Nacionales de Estudiantes; aprobación de un proyecto de reglamento de la susodicha Oñcina Internacional Universitaria. La ciudad de Santiago de Chile fue designada como sede del próximo Congreso.

Obras a consultar: Relación Oficial del III Congreso Internacional de Estudiantes Americanos, 1912 (Lima, Perú). III Congreso Internacional de Estudiantes Americanos (Lima, 1912). [Este folleto reproduce textualmente la Invitación al Congreso, la Exposición de Motivos, y el Reglamento.]

Esta entrada fue modificada por última vez en 24/10/2014 18:15

dipublico

Entradas recientes

Gaza / Israel: recepción finalizada de escritos de cara a nueva solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Gaza / Israel: recepción finalizada de escritos de cara a nueva solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 semana hace

Spanish Yearbook of International Law: Call for papers

Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of…

4 semanas hace