Convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, a solidtud de la Asociación de los Estudiantes de Montevideo. los gastos del Congreso fueron sufragados en parte por el Gobierno Uruguayo. Países representados: La Argentina, Bolivia, el BraAil, Cuba, Chile, Guatemala, el Paraguay, el Perú y el Uruguay estuvieron representados en esta reunión, mediante sus respectivos delegados oficiales, quienes asistían también en calidad de representantes de universidades.
Los trabajos sometidos al Congreso, y las resoluciones adoptadas por el mismo, tenían que ver con varios temas, por ejemplo: la universidad oficial y la universidad Ubre; estudios libres v reglamentación obligatoria; unificación de programas y equivalencia de títulos académicos; organización de una Liga de Estudiantes Americanos (proyecto que parece haber fracasado al fin, aunque siguió desenvolviéndose durante algunos años; véase infra, núm. 75).
Obra a consultar: “ Relación Oficial del Primer Congreso Internacional de Estudiantes Americanos Celebrado en Montevideo de 26 de enero a 2 de febrero de 1908,” Evolución, Revista Mensual de Ciencias y Letras, Organo de la Asociación de los Estudiantes, Montevideo, Uruguay, marzo, abril, mayo y junio de 1908, Año III, Nos. 21, 22, 23 y 24.
Esta entrada fue modificada por última vez en 24/10/2014 18:12
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…