Convocada por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana, a invitación del Gobierno de los Estados Unidos de América y en cumplimiento de una resolución de la Sexta Conferencia Internacional Americana, reunida en La Habana en el aflo de 1928.
Países representados: Todas las Repúblicas americanas, excepto la Argentina y El Salvador, estuvieron representadas en esta Conferencia.
La asamblea aprobó y firmó una Convención General Interamericana de Protección Marcaría y Comercial (substituyéndola a la Convención de Santiago que había reemplazado, en 1933, a la de Buenos Aires de 1910, y reorganizando en forma modificada y ampliada la Oficina Interamericana de Marcas; véase infra, Apéndice B, núm. 31). También fueron firmados un Protocolo sobre el Registro Interamericano de Marcas de Fábrica, y una Acta Final que comprendía doce resoluciones. De éstas, las seis primeras se referían a la dirección de la propia Conferencia; la séptima era una Declaración de Principios sobre la Competencia Desleal; la octava consistía en un glosario para la interpretación de los términos utilizados en la Convención y Protocolo aprobados por la Conferencia; la novena, la undécima y la duodécima eran expresiones de gratitud, y la décima tenía que ver con la celebración de una conferencia sobre patentes y modelos industriales.
Obras a consultar: Para la referida resolución de la Sexta Conferencia, véase: Conferencias Internacionales Americanas, 1889-1936 . . . (Washington, 1938)1 pág. 407. Conferencia Panamericana de Marcas de Fábrica, Unión Panamericana, Washington, D. C., 11 a 30 de febrero de 1939, Convención General Interamericana de Protección Marcaría y Comercial; Protocolo sobre el Registro Interamericano de Marcas de Fábrica; Acta Final. [Washington, 1929? Tanto el título como el texto entero de esta obra están redactados en cuatro idiomas: español, inglés, portugués y francés. Las cuatro versiones del texto aparecen en sendas columnas paralelas.] El texto de la Convención y Protocolo aprobados por la Conferencia de 1939, así como el de la resolución sobre el correspondiente glosario, se encuentran también en: M. O. Hudson, International Legislation, Vol. IV, 1938-1939, págs. 3642-76. [Textos inglés y francés.]
Esta entrada fue modificada por última vez en 20/10/2014 11:28
LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del…
Ciertos activos iraníes (República Islámica del Irán c. Estados Unidos de América) Resumen del fallo…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL…
Chinese Journal of International Law Volume 23, Issue 4, December 2024 ISSN: 1540-1650, EISSN: 1746-9937…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…