domingo, febrero 23, 2025

Congreso Interamericano de Astrofísica. Tonanzintla, Puebla y México. D.F., República de México, 17-25 de Febrero, 1942

Convocado por el Presidente de México, con motivo de la inauguración del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonanzintla.

Representación: No ha sido posible conseguir datos completos sobre la concurrencia al Congreso, pero consta que estuvieron presentes distinguidos hombres de ciencia representativos del Canadá, de los Estados Unidos y de México.

Fueron presentados, en castellano y en inglés, varios trabajos de sumo valor sobre adelantos recientes en el campo de la astrofísica, inclusive las notables disertaciones relativas al medio interestelar, a la clasificación de los espectros estelares y a problemas de la Galaxia. También formaron parte del programa algunas excursiones interesantes y un banquete en el Palacio Nacional.

Obras a consultar: Programa del Congreso Interamericano de Astrofísica (Tonanzintla, Puebla, México, 1942). “End of the Congress of Astrophysics,” México News, Año II, 31 de marzo de 1942, Nos. 11-12 (Ciudad de México), pág. 7. “Sojoum in México,” por Donald H. Menzel, Sky and Telescope, Vol. I, No. 6, abril de 1942, pág. 3. “Astronomy at the Inter American Sdentifie Conference,” informe compilado por Cecilia Payne-Gapoechkin, ibid., pág. 11. “Dedication of the National Observatory in México,” por Fred L. Whipple, artículo reimpreso de The Scientific Monthly, mayo de 1942, Vol. LIV, pág. 475.

Ver también

LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Fallo de 6 de abril de 2023 – Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Internacional de Justicia

LAUDO ARBITRAL DE 3 DE OCTUBRE DE 1899 (GUYANA C. VENEZUELA) [EXCEPCIÓN PRELIMINAR] Resumen del …